Nuria CG, M 23539
Transformación de Empresas: Hacia la era 4.0
Actualizado: 23 abr 2020
Entre los nuevos retos del siglo XXI nos encontramos ante una nueva revolución, la Revolución 4.0, la Revolución de la Innovación de la mano de la Tecnología, la Revolución de la Transformación.
Nuestras Sociedades se ven inmersas en un huracán de cambio, incluso nuestra propia cultura está cambiando: la forma de interactuar, de comunicarnos, la concepción del concepto de Familia, los Valores, los conceptos de igualdad, de Justicia Social, incluso el concepto de Empleo, pero todo este movimiento de cambio no tendría sentido si no nos impulsara hacia un Progreso en beneficio de la humanidad en su conjunto.
Si queremos adaptarnos es preciso transformarnos y para transformarnos es preciso abrirnos a otras formas de hacer las cosas, y aquí, la tecnología juega un papel importante, en tanto en cuanto nos brinda la oportunidad de agilizar procesos contribuyendo a una mayor rapidez y eficiencia que en última instancia se traduce en tiempo, tiempo que ahora marca de algún modo las formas de considerar lo circunstancial y lo relevante.
La Transformación es un concepto dinámico, supone movimiento y adaptación, nos moviliza hacia nuevas formas de pensar y de actuar, es un concepto suave que nos conduce de un estado a otro, pero ¿hacia dónde dirigir esa Transformación? Sin duda, hacia un bien común. Son las exigencias del entorno, la actuación de la tecnología en los espacios dinámicos del planeta y una inteligencia colectiva compartida por todos los agentes involucrados en el progreso, lo que marcará las tendencias de valor apropiadas para esta nueva era.
Así, las Organizaciones, desempeñarán un papel importante como Agentes de Transformación, contribuyendo al desarrollo de la Sociedad, mediante la incorporación de nuevos procesos de aprendizaje que fomenten las fortalezas Humanas, creando herramientas que impulsen la agilidad de procesos a través de la tecnología para la mejora de la eficiencia y también, instaurando Culturas Organizacionales que garanticen el Bienestar y promuevan, de una parte, la mejora de la Productividad y de otra, una mejora de la Calidad de Vida.
